|
Teatro: Crítica de LA NOCHE A CUALQUIER HORA. Por Andrea González.
“La noche a cualquier hora” es un espectáculo que bombardea sutilmente los sentidos, desde una escenografía concreta donde el rojo orada la razón, la sensualidad del saxo abraza la atmósfera y dos hermosas mujeres con brillantes prendas y sensuales movimientos cautivan la mirada, mientras las palabras van tomando peso, cuerpo y creando infinitas imágenes.
|
Teatro: Comentario acerca de POETA EN NUEVA YORK. Por Patricia Díaz Bialet.
Lo hechizante consiste en que, aunque el actor no titubea en absoluto al emitir sus palabras, no podría decirse que ha memorizado el texto correctamente. Porque, a decir verdad, parece que no estuviera diciendo un texto, sino que estuviera creándolo mientras lo dice. Como si la génesis de ese fluir de imágenes en la mente de Lorca -esa catarata, ese alud, ese aluvión- estuviera siendo representada sobre el escenario.
|
Libros: En torno a PROFANACIONES ÍNTIMAS, libro de Osvaldo Ballina. Por Sandra Cornejo.
Profanar según comprendo implica transgredir de alguna manera algo. Si a la vez, ello se realiza de un modo ínfimo -como nos propone Ballina desde el título del libro al cual intento acercarme- accedemos, ya no al terreno de la blasfemia - concepto presumiblemente asociado a la idea de profanación- sino al territorio de una búsqueda, al ámbito de una disquisición donde la certeza está puesta en duda.
|
|
|
 |
|
|
|
|